El oficialismo en el Senado busca convocar a debatir la ampliación de la Corte Suprema

Tras más de dos meses de postergación, el kirchnerismo en el Senado intentaría este jueves tratar en el recinto el proyecto de ampliación de la Corte Suprema de JusticiaEl proyecto con dictamen habla de 25 miembros, pero el oficialismo cambiará la redacción y serán 15 los integrantes, de modo de obtener votos clave.

La convocatoria todavía no fue oficializada, pero en la mañana de este miércoles sonaban fuerte los rumores de esa posibilidad, luego que el martes por la noche el interbloque oficialista mantuviera una extensa reunión.

Si bien no se requiere de una mayoría absoluta para su aprobación, el Frente de Todos tiene la baja del senador Maurice Closs -afectado por una cuestión de salud-; además de que, más allá de dar quórum, el puntano Adolfo Rodríguez Saá está en contra de esa iniciativa y tiene una propia por la que está reclamando hace tiempo.

Sumado a ello, el habitual aliado Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro, también está en contra del proyecto, pues tiene un texto propio. No obstante, en caso de haber sesión, dará quórum confirmaron este medio desde su entorno.

Otra aliada es la riojana Clara Vega, quien tenía una propuesta para garantizar la paridad en la Corte. “Hasta ahora no va acompañar. La postura ella es de paridad y una Corte de 16”, aseguraron a parlamentario.com fuentes cercanas a la riojana.

En caso de que modifique el texto, y se baje el número de miembros, el oficialismo podría lograr el cambio de posición de estos dos aliados. Por descontado se da que tenga el acompañamiento de la misionera Magdalena Solari Quintana.

En absoluto rechazo al tema, el interbloque Juntos por el Cambio no dará número para habilitar la sesión, aunque bajará si el oficialismo consigue el quórum. Tampoco está de acuerdo la cordobesa Alejandra Vigo.

La iniciativa motorizada con el apoyo de 16 gobernadores propone elevar de 5 a 25 los miembros del máximo tribunal. Fue la última en incorporarse al debate que se estaba dando en comisiones, donde estaba encaminado un consenso entre las iniciativas de Rodríguez Saá, Weretilneck y Vega.

El texto de Rodríguez Saá proponía una composición de 9 miembros, con carácter federal y respetando la paridad de género, mientras que el de Weretilneck buscaba llevar el máximo tribunal a 16 integrantes, con tres magistrados por cada región del país y dividido en cinco salas.

  • Related Posts

    La Bicameral de DNU se reúne para despachar el acuerdo con el Fondo

    El oficialismo tiene los votos justos para tener el dictamen de mayoría. El artículo del reglamento que le estaría dando un triunfo seguro. La postura de los dialoguistas en la…

    Buscan repudiar los incidentes durante la marcha de jubilados

    Los legisladores de Unión por la Patria (UP) pidieron a la Legislatura porteña que rechace lo ocurrido el pasado 12 de marzo en las inmediaciones del Congreso de la Nación…

    You Missed

    1xbet تحميل تطبيق مجاني على Ios و Android Os Apk

    • Por admin
    • marzo 19, 2025
    • 3 views

    Best Us Casinos To Learn Online

    • Por admin
    • marzo 19, 2025
    • 4 views

    те Игровые Автоматы 2025 Топ Слотов же Онлайн Казино

    • Por admin
    • marzo 18, 2025
    • 3 views

    Скачать 1хбет 1xbet Официальный Сайт проем Для Скачивания Приложения

    • Por admin
    • marzo 18, 2025
    • 2 views

    Die Geschichte der beliebtesten Versionen des Book of Ra Slots in Deutschland

    • Por admin
    • marzo 18, 2025
    • 3 views

    Почему стоит доверять и как скачать Mostbet: Полный гид

    • Por admin
    • marzo 18, 2025
    • 3 views