Se vuelven a incrementar las dietas de los senadores, que alcanzarán casi $8 millones en bruto

Tras el fuerte aumento en las dietas que se aprobó a mano alzada en abril pasado dentro del recinto de la Cámara alta, se conoció este miércoles que los senadores nacionales recibirán un nuevo incremento, con el cual alcanzarán los casi 8 millones de pesos -en bruto- de sueldo.

La suba se debe al acuerdo paritario de los empleados del Congreso, en el cual se estableció un reajuste acumulativo en el valor de cada unidad de módulo de un 2% para abril y un 7% para mayo.

El proyecto aprobado el 18 de abril estableció que “a partir del mes de mayo del presente año, los senadores nacionales percibirán un total de 13 dietas anuales” y que “cada una de las mismas será equivalente a 2.500 módulos más un adicional de 1.000 módulos por gastos de representación y 500 módulos de adicional por desarraigo”.

A partir de esa resolución, las dietas habían quedado en más de 4 millones de pesos netos y más de 6 millones en bruto. Ahora, mediante el incremento de los módulos, los sueldos de los legisladores ascenderán a más de 5 millones de pesos netos y casi 8 millones en bruto.

Con esta nueva suba, las dietas de los diputados nacionales quedaron más retrasadas, dado que cuando en marzo pasado el presidente Javier Milei les exigió a Martín Menem y Victoria Villarruel dar marcha atrás con el aumento del 30% -que había sido por las paritarias del Poder Legislativo-, y luego de la resistencia de la vicepresidenta, ambos firmaron una resolución que terminaba con el “enganche” de los legisladores a las paritarias de los empleados. En el Senado, con el proyecto votado, eso se modificó, mientras que en la Cámara baja todavía no se resolvió cómo será la actualización. Menem había prometido que el acuerdo con las distintas fuerzas se buscaría luego de la aprobación de la ley de Bases, pero todavía no sucedió.

  • admin

    Related Posts

    Legisladores porteños analizaron los nuevos anuncios económicos de Macri

    El jefe de Gobierno había anticipado que un programa para devolver saldos a favor de Ingresos Brutos y la exención del 100% del ABL a comerciantes, monotributistas y jubilados. Mientras…

    Diputados porteños pidieron declarar “ciudadano ilustre” Edmundo González Urrutia

    Desde Vamos por Más, La Libertad Avanza y Compromiso Liberal Republicano impulsaron iniciativas en la Legislatura porteña para distinguir al presidente electo de Venezuela, quien recorrió la ciudad el fin…

    You Missed

    Piden interpela a Mercedes Miguel por la inhabilitación de contenidos sobre ESI

    • Por admin
    • enero 9, 2025
    • 9 views
    Piden interpela a Mercedes Miguel por la inhabilitación de contenidos sobre ESI

    Elecciones 2025: cuántas bancas arriesga cada bloque y a quiénes se les termina el mandato

    • Por admin
    • enero 9, 2025
    • 9 views
    Elecciones 2025: cuántas bancas arriesga cada bloque y a quiénes se les termina el mandato

    Legisladores porteños analizaron los nuevos anuncios económicos de Macri

    • Por admin
    • enero 8, 2025
    • 8 views
    Legisladores porteños analizaron los nuevos anuncios económicos de Macri

    Milei volvió a criticar a Villarruel: «Tuvo actitudes desafortunadas como quejarse por su sueldo»

    • Por admin
    • enero 8, 2025
    • 7 views
    Milei volvió a criticar a Villarruel: «Tuvo actitudes desafortunadas como quejarse por su sueldo»

    Diputados porteños pidieron declarar “ciudadano ilustre” Edmundo González Urrutia

    • Por admin
    • enero 6, 2025
    • 8 views
    Diputados porteños pidieron declarar “ciudadano ilustre” Edmundo González Urrutia

    Álvaro González, sobre un acuerdo LLA-Pro: «Parece que el Gobierno quiere más someter que incorporar»

    • Por admin
    • enero 6, 2025
    • 9 views
    Álvaro González, sobre un acuerdo LLA-Pro: «Parece que el Gobierno quiere más someter que incorporar»