La ley de hojarasca contendría desregulaciones económicas que quedaron fuera de la Ley Bases

En reiteradas ocasiones, a propósito de las discusiones sobre el DNU 70/23 y la Ley de Bases, la oposición reclamó en el Congreso por la presencia de Federico Sturzenegger, hasta ese momento sin cargo formal dentro del Gobierno, pero a quien se le adjudicaba la autoría de ambas normativas. Asumido ahora sí como ministro de Desregulación y Transformación del Estado, y tras haber anunciado con bombos y platillos una nueva ley con nombre marketinero, se verá si asiste a defender el proyecto en comisiones una vez que sea enviado. Afirman que listo, ya está.

“Cosa que resulta inútil o innecesaria dentro de un conjunto”, es una de las definiciones de la Real Academia Española (RAE) para el término “hojarasca”, que Sturzenegger eligió para bautizar a una norma que buscará terminar -o reformar- un centenar de otras. Incluso, antes de jurar en Casa Rosada, el funcionario tuvo contactos con algunos diputados de bloques dialoguistas para revelar unos pocos detalles al respecto.

Si bien en declaraciones públicas el ministro habló de leyes “obsoletas”, que en la actualidad no se aplican o se han vuelto insólitas, como la que se refiere a las carreras de palomas o el carnet del mochilero, el proyecto que se espera para debatir en el segundo semestre contendría desregulaciones que quedaron en el camino de la primera versión de la Ley de Bases.

Según supo parlamentario.com, el texto podría contemplar la derogación de la Ley 25.542 de precio uniforme de venta al público de libros o de la 25.715, conocida como Ley de Azúcar -sobre aranceles para la importación-. Se trata, por ejemplo, de dos artículos que contenía la famosa “ley ómnibus” de más de 600 artículos.

En el primer texto de la Ley de Bases, enviado en diciembre pasado, había un capítulo con nueve artículos, bajo el título “desregulación económica”. Además de los dos mencionados, allí se proponía habilitar la reventa de entradas de eventos deportivos, se establecían cambios en el DNU 2753/91 sobre régimen de importación de consumo, y se buscaba la derogación de la Ley 23.727, sobre autorización de la instalación y uso de sistemas para la recepción de señales de radiodifusión provenientes de satélites artificiales.

También estaba allí planteada la derogación de la Ley 27.442 de Defensa de la Competencia, sancionada en 2018, y se proponía aprobar una nueva que venía en un anexo.

Uno de los asistentes a la reunión que Sturzenegger mantuvo con diputados dialoguistas, aquellos que ayudaron al Gobierno con la sanción de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, señaló a este medio que la nueva “ley hojarasca” se dividirá entre proponer la derogación de “las leyes obsoletas, que son para generar discurso, porque por obsoletas que son no tienen hoy ningún impacto” y “detrás de eso vienen desregulaciones en sectores”.

Sobre esto último, esta fuente aseguró que “varias serán bienvenidas, en particular si traen precios más bajos para los consumidores, como en los medicamentos”. No obstante, pidieron esperar a la presentación del proyecto para “hacer un análisis en concreto”.

  • admin

    Related Posts

    Legisladores porteños analizaron los nuevos anuncios económicos de Macri

    El jefe de Gobierno había anticipado que un programa para devolver saldos a favor de Ingresos Brutos y la exención del 100% del ABL a comerciantes, monotributistas y jubilados. Mientras…

    Diputados porteños pidieron declarar “ciudadano ilustre” Edmundo González Urrutia

    Desde Vamos por Más, La Libertad Avanza y Compromiso Liberal Republicano impulsaron iniciativas en la Legislatura porteña para distinguir al presidente electo de Venezuela, quien recorrió la ciudad el fin…

    You Missed

    Piden interpela a Mercedes Miguel por la inhabilitación de contenidos sobre ESI

    • Por admin
    • enero 9, 2025
    • 9 views
    Piden interpela a Mercedes Miguel por la inhabilitación de contenidos sobre ESI

    Elecciones 2025: cuántas bancas arriesga cada bloque y a quiénes se les termina el mandato

    • Por admin
    • enero 9, 2025
    • 9 views
    Elecciones 2025: cuántas bancas arriesga cada bloque y a quiénes se les termina el mandato

    Legisladores porteños analizaron los nuevos anuncios económicos de Macri

    • Por admin
    • enero 8, 2025
    • 8 views
    Legisladores porteños analizaron los nuevos anuncios económicos de Macri

    Milei volvió a criticar a Villarruel: «Tuvo actitudes desafortunadas como quejarse por su sueldo»

    • Por admin
    • enero 8, 2025
    • 7 views
    Milei volvió a criticar a Villarruel: «Tuvo actitudes desafortunadas como quejarse por su sueldo»

    Diputados porteños pidieron declarar “ciudadano ilustre” Edmundo González Urrutia

    • Por admin
    • enero 6, 2025
    • 8 views
    Diputados porteños pidieron declarar “ciudadano ilustre” Edmundo González Urrutia

    Álvaro González, sobre un acuerdo LLA-Pro: «Parece que el Gobierno quiere más someter que incorporar»

    • Por admin
    • enero 6, 2025
    • 9 views
    Álvaro González, sobre un acuerdo LLA-Pro: «Parece que el Gobierno quiere más someter que incorporar»