Ocaña pidió a la Corte Suprema de Justicia que reabra la causa por “la fiesta de Olivos”

La diputada de Confianza Pública (CP) y vicepresidenta tercera de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Graciela Ocaña, le pidió a la Corte Suprema de Justicia que reabra la causa por “la fiesta de Olivos”, en la que el entonces presidente Alberto Fernández, su mujer Fabiola Yañez y un grupo de amigos rompieron la cuarentena por Covid 19.

En ese sentido, la legisladora explicó que “mientras todos los argentinos estábamos atravesando la pandemia por Covid 19, encerrados en nuestras casas con incertidumbre, angustia y en muchos casos sin poder acompañar o despedir a nuestros seres queridos, algunos sí se daban el lujo de celebrar encuentros y ‘fiestitas’” y aseveró que “la foto que todos conocemos del cumpleaños de la ‘querida’ Fabiola es una escena más de la impotencia que genera la impunidad del poder. La falta de Justicia solo deja la posibilidad de la repetición de estos hechos, que ya no queremos que formen parte de nuestra historia como país”.

Sobre esa misma línea, Ocaña manifestó: “a cuatro años de la fiesta de Olivos, los argentinos estábamos con miedo ante el desconocimiento de una nueva enfermedad que era una pandemia mundial, sin información y en el marco de una cuarentena que se tornó eterna. Sin embargo, esta situación no era la que vivían todos los argentinos: el presidente, su esposa y un grupo de amigos decidieron violar las normas que ellos mismos habían establecido” e indicó que “aquel presidente que levantaba el dedito, juntó a sus amigos para agasajar a su mujer, la querida Fabiola”.

“A cuatro años de esta barbaridad que muestra la impunidad del poder. Por eso es necesario que la justicia reabra esta causa, porque no puede ser que el presidente quiera comprar su culpabilidad con dinero”, continuó y concluyó precisando que “necesitamos que la Corte reabra este expediente y haga justicia para los miles de argentinos que murieron sin vacunas, solos, sin poder ser acompañados en esa locura que significó la cuarentena eterna de Fernández”.

  • admin

    Related Posts

    Legisladores porteños analizaron los nuevos anuncios económicos de Macri

    El jefe de Gobierno había anticipado que un programa para devolver saldos a favor de Ingresos Brutos y la exención del 100% del ABL a comerciantes, monotributistas y jubilados. Mientras…

    Diputados porteños pidieron declarar “ciudadano ilustre” Edmundo González Urrutia

    Desde Vamos por Más, La Libertad Avanza y Compromiso Liberal Republicano impulsaron iniciativas en la Legislatura porteña para distinguir al presidente electo de Venezuela, quien recorrió la ciudad el fin…

    You Missed

    Piden interpela a Mercedes Miguel por la inhabilitación de contenidos sobre ESI

    • Por admin
    • enero 9, 2025
    • 9 views
    Piden interpela a Mercedes Miguel por la inhabilitación de contenidos sobre ESI

    Elecciones 2025: cuántas bancas arriesga cada bloque y a quiénes se les termina el mandato

    • Por admin
    • enero 9, 2025
    • 9 views
    Elecciones 2025: cuántas bancas arriesga cada bloque y a quiénes se les termina el mandato

    Legisladores porteños analizaron los nuevos anuncios económicos de Macri

    • Por admin
    • enero 8, 2025
    • 8 views
    Legisladores porteños analizaron los nuevos anuncios económicos de Macri

    Milei volvió a criticar a Villarruel: «Tuvo actitudes desafortunadas como quejarse por su sueldo»

    • Por admin
    • enero 8, 2025
    • 7 views
    Milei volvió a criticar a Villarruel: «Tuvo actitudes desafortunadas como quejarse por su sueldo»

    Diputados porteños pidieron declarar “ciudadano ilustre” Edmundo González Urrutia

    • Por admin
    • enero 6, 2025
    • 8 views
    Diputados porteños pidieron declarar “ciudadano ilustre” Edmundo González Urrutia

    Álvaro González, sobre un acuerdo LLA-Pro: «Parece que el Gobierno quiere más someter que incorporar»

    • Por admin
    • enero 6, 2025
    • 9 views
    Álvaro González, sobre un acuerdo LLA-Pro: «Parece que el Gobierno quiere más someter que incorporar»