Barroetaveña: “el problema de la Ciudad es la dificultad para acceder a una vivienda digna”

Tras el inicio del debate sobre el Código Urbanístico, el legislador de Unión por la Patria (UP) Matías Barroetaveña analizó los cambios que se prevén introducir en esa norma y acusó al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de querer “habilitar metros cuadrados construibles en las cinco comunas donde es más rentable”.

En ese sentido, el peronista aseguró que está “convencido que el Código necesita modificaciones, de hecho, ya es la tercera vez que proponen modificaciones, pero queda en evidencia la improvisación y que la única preocupación del Ejecutivo es habilitar metros cuadrados construibles en las cinco comunas donde es más rentable”.

Al mismo tiempo que indicó que “desde el Bloque UP insistimos que el problema principal de nuestra ciudad es la dificultad para acceder a una vivienda digna, se han multiplicado los desalojos y las personas en situación de calle, los alquileres se vuelven agobiantes, en CABA se requieren tres salarios mínimos para acceder a un dos ambientes”.

Sobre esa misma línea, Barroetaveña planteó que “el Ejecutivo dice que el proyecto contempla los reclamos de vecinos y vecinas que han llevado la voz a la Legislatura para frenar avances de la construcción indiscriminada en barrios como Villa Ortuzar, Chacarita y Villa Devoto pero habrá que discutirlo. A su vez, propone incentivos para los desarrollos en las zonas postergadas de la Ciudad como los barrios del Sur”.

“Sin embargo, el problema del desarrollo de las comunas del sur no tiene que ver con la construcción de edificios sino con el desarrollo de infraestructura, opciones de movilidad eficientes, mayor seguridad, oferta de servicios como hospitales y escuelas”, manifestó Barroetaveña.

Por lo que concluyó señalando que “lejos de un Estado presente, desarrollando una ciudad justa para los vecinos y vecinas, lo que tenemos es un gobierno que beneficia a los especuladores, llevándose puesta cualquier estrategia de mitigación del cambio climático y la demanda de más espacios verdes y de mejor calidad de vida”.

  • admin

    Related Posts

    Legisladores porteños analizaron los nuevos anuncios económicos de Macri

    El jefe de Gobierno había anticipado que un programa para devolver saldos a favor de Ingresos Brutos y la exención del 100% del ABL a comerciantes, monotributistas y jubilados. Mientras…

    Diputados porteños pidieron declarar “ciudadano ilustre” Edmundo González Urrutia

    Desde Vamos por Más, La Libertad Avanza y Compromiso Liberal Republicano impulsaron iniciativas en la Legislatura porteña para distinguir al presidente electo de Venezuela, quien recorrió la ciudad el fin…

    You Missed

    Piden interpela a Mercedes Miguel por la inhabilitación de contenidos sobre ESI

    • Por admin
    • enero 9, 2025
    • 9 views
    Piden interpela a Mercedes Miguel por la inhabilitación de contenidos sobre ESI

    Elecciones 2025: cuántas bancas arriesga cada bloque y a quiénes se les termina el mandato

    • Por admin
    • enero 9, 2025
    • 9 views
    Elecciones 2025: cuántas bancas arriesga cada bloque y a quiénes se les termina el mandato

    Legisladores porteños analizaron los nuevos anuncios económicos de Macri

    • Por admin
    • enero 8, 2025
    • 8 views
    Legisladores porteños analizaron los nuevos anuncios económicos de Macri

    Milei volvió a criticar a Villarruel: «Tuvo actitudes desafortunadas como quejarse por su sueldo»

    • Por admin
    • enero 8, 2025
    • 7 views
    Milei volvió a criticar a Villarruel: «Tuvo actitudes desafortunadas como quejarse por su sueldo»

    Diputados porteños pidieron declarar “ciudadano ilustre” Edmundo González Urrutia

    • Por admin
    • enero 6, 2025
    • 8 views
    Diputados porteños pidieron declarar “ciudadano ilustre” Edmundo González Urrutia

    Álvaro González, sobre un acuerdo LLA-Pro: «Parece que el Gobierno quiere más someter que incorporar»

    • Por admin
    • enero 6, 2025
    • 9 views
    Álvaro González, sobre un acuerdo LLA-Pro: «Parece que el Gobierno quiere más someter que incorporar»