
Se trata de una iniciativa de Yamil Santoro (RU) mediante la cuál se buscará evitar los cortes recurrentes en la vía pública y evitar ruidos molestos. “Los porteños tienen derecho a celebrar el Carnaval, pero también tienen derecho al descanso y a transitar libremente”, afirmó.
Tras la celebración de los carnavales, el diputado de Republicanos Unidos (RU) Yamil Santoro presentó en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un proyecto de ley mediante el cuál buscará ordenar ese tipo de festejos y evitar los recurrentes cortes de calles y la contaminación sonora que afectan a los vecinos.
La iniciativa busca que las celebraciones se realicen en plazas, parques, clubes de barrio y centros culturales, prohibiendo el corte de calles salvo expresa autorización de la Comuna respectiva. De manera tal que estas prácticas y los festejos puedan llevarse a cabo en espacios adecuados para minimizar el impacto acústico y evitar molestias.
Además, la propuesta legislativa plantea la derogación de la Ley N° 1.527, que creó el Programa Carnaval Porteño, y de la Ley N° 1.832, que regula la comercialización de productos y la organización de los festejos. También elimina las ordenanzas que declaraban al carnaval como patrimonio cultural, “lo que permitirá actualizar el marco normativo y eliminar regulaciones innecesarias”.
En ese sentido, Santoro explicó que “los porteños tienen derecho a celebrar el Carnaval, pero también tienen derecho al descanso y a transitar libremente sin que se les corten las calles. Los fines de semana de febrero y marzo, las murgas interrumpen la circulación de vehículos y hacen ruido. Mientras algunos las disfrutan, la mayoría las padecen”.
Por otro lado, el diputado remarcó que “este año, para gestionar todo el operativo del Carnaval Porteño se destinarán $1.016.834.461 (el monto se puede verificar en https://buenosaires.gob.ar/haciendayfinanzas/presupuesto-2025)”.
“No se trata de prohibir el Carnaval, sino de organizarlo de manera que todos podamos disfrutar de la Ciudad sin imposiciones ni restricciones que afectan la vida diaria de los porteños”, sentenció.
Parlamentario.com