
En estos comicios de medio término, Unión por la Patria (UP) pondrá en juego ocho de sus bancas y las principales autoridades del espacio ya están negociando la conformación de la nómina: Leandro Santoro sería la cabeza de la misma.
Con la mirada puesta sobre lo que será el proceso electoral de este año, desde Unión por la Patria (UP) ya se encuentran analizando los posibles candidatos para la nómina de legisladores porteños y Leandro Santoro sería la figura favorita para encabezarla.
Según pudo saber parlamentario.com son varios los nombres que están en danza mientras se buscan definir los primeros diez lugares de la nómina, pero, por el momento, nada está definido. Es que UP pondrá en juego ocho de sus bancas en la Casa y tiene la expectativa de, no solo retener dichas sillas, sino que además sumar -por lo menos- otras tres.
En estos comicios el peronismo también arriesgará numerosas bancas el peronismo, que también dejará partir a varios de sus principales bastiones dentro del Parlamento porteño. Quienes dejarán la casa debido a que ya llevan dos mandatos consecutivos son Juan Manuel Valdés (UP) y la nieta recuperada Victoria Montenegro (UP). Mientras que, si cuentan con la posibilidad de aplicar por un segundo mandato Maia Daer, Berenice Iañez, Juan Pablo Modarelli, Juan Pablo O’Dezaille, María Magdalena Tiesso y Franco Vitali (UP).
Sin lugar a dudas, quien se perfila para ser la cabeza de la nómina es Santoro, quien a lo largo de los últimos meses ha recorrido los 48 barrios de la Ciudad para dialogar con los vecinos y conocer sus inquietudes. Además, contaría con el aval de los distintos espacios que conforman UP.
En tanto de los legisladores que aún tienen la posibilidad de renovar su banca, desde el peronismo están evaluando la posibilidad de colocar entre las primeras diez ubicaciones a Modarelli, Iañez y Daer.
Asimismo, algunas figuras que supieron ocupar una silla en la Legislatura de la Ciudad también contarían con el visto bueno para volver: por un lado, Lucía Cámpora y, por el otro, Ofelia Fernández, aunque estaría más perfilada a la lista de diputados nacionales.
Otro de los nombres en danza es el de Juan Manuel Abal Medina, aunque varios sectores se opondrían dado a que consideran que podría complicar la interna del espacio.
Finalmente, quien también tendría chances de integrar la lista de legisladores porteños es Gisela Marziotta, dado a que se la miraría con la expectativa de los comicios del 2027, pensando en la formula Santoro – Marziotta para la jefatura de Gobierno local.
Parlamentario.com