Los legisladores de Unión por la Patria (UP) pidieron a la Legislatura porteña que rechace lo ocurrido el pasado 12 de marzo en las inmediaciones del Congreso de la Nación Argentina.
Los diputados de Unión por la Patria (UP) impulsaron un proyecto en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que esa Casa exprese su “enérgico repudio ante la vergonzosa e inadmisible represión llevada adelante en la movilización convocada por grupos de jubilados el día 12 de marzo, en las inmediaciones del Congreso de la Nación Argentina”.
En los fundamentos de la iniciativa, los peronistas explicaron que la movilización fue convocada “con el legítimo reclamo de aumentar la jubilación mínima que actualmente se encuentra en 335.907 pesos, un monto que resulta indigno y no alcanza a cubrir la canasta básica total para un adulto mayor, especialmente considerando la sensible situación económica que atraviesa el país”.
“Sin embargo, cuando aún los distintos participantes se encontraban acercándose a la movilización, se desató una violencia desmedida frente a la totalidad de los que se encontraban en el lugar”, siguieron y precisaron que “ese accionar fue protagonizado, una vez más, por las Fuerzas de Seguridad Federales, las cuales se encontraban actuando en pleno territorio porteño. Más aún, se extendió su accionar desde el Congreso Nacional hasta la Plaza de Mayo, abarcando gran parte del territorio porteño en una irregularidad absoluta, avalada por el Jefe de Gobierno de la Ciudad”.
Por lo que concluyeron remarcando “la centralidad de resguardar el derecho a la protesta y la libertad de prensa en todo el territorio nacional, y exigimos una profunda investigación en relación a los hechos de público conocimiento en lo que agentes de las fuerzas de seguridad se han trasladado en vehículos no identificados y han buscado instigar desmanes, dejando armas, vehículos y otros elementos en el terreno de conflicto”.