El candidato a legislador porteño por “Principios y Valores”, la nómina impulsada por Guillermo Moreno, apuntó con dureza contra el aspirante de “Es ahora Buenos Aires”; por lo que la legisladora de Unión por la Patria (UP) salió a responderle.
Con la mirada puesta sobre el vencimiento del plazo para la inscripción de las listas, Alejandro Kim -el candidato a legislador porteño por “Principios y Valores”, la nómina impulsada por Guillermo Moreno– y la diputada de Unión por la Patria (UP) Graciana Peñafort mantuvieron un fuerte cruce en las redes sociales respecto de la candidatura de Leandro Santoro por “Es ahora Buenos Aires”.
Todo comenzó cuando Kim dio una entrevista radial en la que aseveró que “el PJ fue intrusado hace varios años” y apuntó contra Santoro. Por lo que atenta a estas declaraciones, Peñafort salió a responderle por las redes sociales: “Kim, vos me caes bárbaro, pero yo, que soy legisladora por la lista de Santoro, soy peronista y vivo como una falta de respeto que me niegues tal condición. Quería decírtelo”.
Por su parte, Kim insistió con su postura. “Graciana, colega y compañera: yo no puedo negarle la condición de peronista a nadie, somos un movimiento y peronista es quien así lo siente. El candidato de UP, en cambio, es radical: esto es público”, le espetó.
Mientras que Peñafort resaltó que cuando dice que “el PJ de Capital fue intrusado, tal vez no te des cuenta lo agresivo que suena eso para los peronistas que allí nos referenciamos. Y si, Leandro es radical de origen, eso es público y cierto, pero mi pregunta es: si Juan Domingo Perón pudo pensar en Ricardo Balbín para un proyecto de unidad nacional… ¿porque no podríamos nosotros pensar algo similar a nivel local para capital?”.
“Dice la leyenda que Perón, cuando estaba en sus últimos días pensó la forma de traspasar el poder a Balbín y que fue su secretario legal y técnico quien tuvo que explicarle que eso era casi imposible en términos legales. Fue José López Rega quien puso el grito en el cielo y el general finalmente desistió de la idea, no sin antes recomendarle a Isabel Martínez de Perón ‘nunca tomes una decisión importante sin consultarlo a Balbín’”, continuó la diputada.
Al mismo tiempo, Graciana remarcó que “en efecto es peronista quien se siente peronista y el peronismo siempre fue movimientista. En ese sentido solía contar Manuel Baladrón, viejo diputado peronista por La Pampa, la anécdota de la vez que lleno de ímpetus juveniles le cuestiono a Perón en persona el FREJULI. Perón lo dejo hablar y Baladrón se explayo convencido que estaba ganando la discusión. Cuando termino, Perón le dijo ‘oiga jovencito, el FREJULI soy yo’”.
Además, precisó que “también fueron radicales de origen desde Arturo Sampay, Arturo Jauretche y Raúl Scalabrini Ortiz y nadie les negaría que más a allá de su origen radical, supieron pensar, escribir e interpretar la doctrina peronista como pocos en este país”.
Asimismo, Peñafort retomó su defensa hacia la candidatura de Santoro. “Termino diciendo que hace años que conozco a Santoro y nunca me dijo algo que sonara mínimamente antiperonista y que estoy más orgullosa de intentar hacer más humana esta ciudad, que elegí para vivir recorriéndola con Leandro y otros muchos compañeros, de lo que estaría haciendo lo mismo con Patricia Bullrich que es peronista de origen”.
“Porque Santoro jamás negó su origen, ni renegó del mismo y se hace cargo y la verdad que prefiero eso a las Bullrich que pasan a querer ser otra cosa de la que son. Dicho todo esto, no dejo de decirte que todos aquellos que aman esta ciudad y sueñan y trabajan para transformarla en un lugar más humano y están comprometidos con ese proyecto, son bienvenidos a sumarse, ahora, después de las elecciones o cuando les venga en gana”, completó.
Parlamentario.com