La candidata a legisladora porteña por el FIT participó de la marcha de los jubilados y apoyó su reclamo contra las restricciones en el acceso a medicamentos gratuitos a través del PAMI y el vencimiento de la moratoria previsional.
Tal y como sucede cada semana en la plaza del Congreso de la Nación, la candidata a diputada porteña por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) Vanina Biasi participó de la marcha de los jubilados y expresó su apoyo al reclamo contra las restricciones en el acceso a medicamentos gratuitos a través del PAMI y el vencimiento de la moratoria previsional.
En ese sentido, la aspirante a una banca en la Legislatura porteña afirmó que “nuestros jubilados son un orgullo y un ejemplo de lucha. En un día feriado se movilizan una vez más por sus derechos y con su entusiasmo ayudan al resto del pueblo argentino a levantarse contra el gobierno de Javier Milei” y advirtió que “La Libertad Avanza continúa y profundiza una lamentable tradición de los que gobernaron las últimas décadas: ajustar a los abuelos para darle al FMI y a los banqueros. Son como Robin Hood pero al revés”.
A su vez, la actual diputada nacional señaló: “desde el Frente de Izquierda estuvimos siempre en la ronda de los miércoles, con una convicción clara: hay que ser muy cobarde para no defender a los jubilados. En la Ciudad de Buenos Aires sigue creciendo el apoyo a esta lucha, que en elecciones muchos que no estuvieron nunca querrán usufructuar. No podemos olvidarnos que en el Congreso Milei logró que naufrague el rechazo al veto de un mísero aumento a las jubilaciones gracias a los ‘87 héroes’ del Pro, los radicales y bloques aliados. Los que comieron el asado que les niegan a nuestros adultos mayores, como Silvia Lospennato, no pueden fingir ahora que son algo distinto a los liberfachos”.
“La pelea en defensa de las y los jubilados es una pelea muy de fondo. Exige la ruptura con el FMI, que tiene entre sus principales condicionamientos el ajuste a quienes trabajaron toda su vida y el saqueo de las cajas previsionales. Esa pelea sobre la expresa el Frente de Izquierda, que es el único bloque que no colaboró para que se habilite este nuevo acuerdo colonial por medio de un DNU, o para que caiga la sesión que pretendía tratar la moratoria previsional en la que faltaron solo cinco diputados para el quorum y tuvimos nueve ausencias de Unión por la Patria”, sentenció Biasi.
Parlamentario.com