Macri pidió declarar la “emergencia autonómica” en la Ciudad

El jefe de Gobierno porteño impulsó un proyecto en la Legislatura porteña a través del cuál buscará instar al Ejecutivo Nacional a culminar todas las transferencias que aún restan. “La gravedad institucional que conlleva la afectación de la autonomía de la Ciudad, mantenida por décadas, conforma un estado anormal de ilegalidad constitucional continuada”, aseveró.

Con la intención de poder concretar las transferencias de facultades que aún restan, el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, presentó en la Legislatura porteña un proyecto de ley mediante el cual prevé declarar la “emergencia autonómica” del distrito por el plazo de dos años.

La intención del proyecto es “lograr la consolidación de la autonomía de la Ciudad” y busca instar a diputados y senadores nacionales “a cumplir y hacer cumplir la Constitución Nacional, con el propósito de consolidar la plena y total autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, a ratificar los convenios de transferencia de competencias pendientes y a aprobar todos los proyectos de ley que se propicien en la materia”.

Asimismo, le solicitará al Estado Nacional que suscriba “los convenios necesarios para concretar todas las transferencias pendientes a la Ciudad”.

En los fundamentos de la iniciativa, Macri explicó que el objetivo de la misma es “subsanar la omisión histórica en el ejercicio pleno de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, declara la Emergencia Autonómica de esta Ciudad y propicia la implementación de distintas medidas político-jurídicas que permitan enfrentarla y superarla, mediante un sistema integral de protección autonómica”.

A la vez que remarcó que “la Ciudad se encuentra en un estado real de emergencia que no puede ser pospuesto, y requiere necesariamente de la actividad de todos los miembros del cuerpo legislativo, siendo que conlleva un considerable impacto en la vida cotidiana de los vecinos, su bienestar, el progreso y el desarrollo productivo de nuestra ciudad”.

“La emergencia como instituto jurídico reconoce la posibilidad de que, frente a situaciones extraordinarias, se adopten remedios extraordinarios. En este orden, la falta de plena autonomía judicial, administrativa y política en la Ciudad de Buenos Aires constituye una situación crítica y de emergencia que impide el ejercicio de los derechos o funciones reconocidos, tanto por la Constitución Nacional, como por la reiterada jurisprudencia del tribunal supremo de la nación”, siguió el funcionario.

Por lo que concluyó señalando que “en definitiva, al igual que en otros casos de emergencia, el objetivo es asegurar que la normativa vigente se cumpla, en defensa de los intereses de la Ciudad, habilitando una justiciabilidad del derecho a la autonomía que afiance las instituciones de la Ciudad”.

Parlamentario.com

Por admin

Related Post